Ángel Frax (Frutas Teruel)
Ángel Frax es un frutero
de los toda la vida, con casi 30 años al frente de su puesto de
frutas y verduras en el Mercado SIRO, en el barrio de Las Fuentes.
Es un tendero en modos y
costumbres “de los de toda la vida”, y la calidad de sus
productos y el trato y el cariño que le imprime al negocio, le hacen
contar con una clientela fiel. “Para mí es fundamental que el
cliente se quede satisfecho. Eso lo valoro tanto como mi propia
ganancia”, dice Ángel.
Su establecimiento físico
y on line se rige por los principios del mercado de proximidad
y la oferta de los productos de la tierra, pero siempre ofreciendo
calidad. “Vendo productos de la huerta de Zaragoza comprados a los
hortelanos, y la fruta procuro que sea de Aragón y de España. Y si
es de importación, el producto que yo tengo siempre es lo mejor que
encuentro en el mercado”. Así, entre los productos con sello
aragonés, no podía falta la excelencia de la cebolla dulce de
Fuentes, el melocotón del Bajo Aragón, el tomate de la ribera del
Ebro y los ajos y la cereza de la zona del Jalón.
En su establecimiento se
encuentran productos frescos básicos de la cesta de la compra y que
no pueden faltar en una dieta saludable. La borraja y la acelga
aragonesa siempre gustan mucho y hay todo el año, y también la
alcachofa es muy buena “y se vende muy bien”. Y curiosidades de
la experiencia de frutero: “me he dado cuenta de que hay un tipo de
cliente al que sólo le gusta la penca, y a otros, sólo hoja”.
Otras hortalizas muy recomendables son los brócolis, coles, judías
verdes, habas, ajos tiernos o espárragos trigueros y blancos. Se
pueden encontrar dos variedades de patatas la red-pontiac o
patata roja, más utilizada para cocer con verdura, y la blanca, más
apropiada para freír y hacer tortillas, pues salen más tiernas y
suaves.
Cuando es temporada,
también es muy bueno el cardo y el esqueje (penca de la mata de la
alcachofa), éste último, tallo de sabor muy intenso, por lo que
generalmente “hay que hervirlo dos veces para que pierda sabor”.
Y una receta que recomienda: guiso de esqueje de alcachofa con
jarretes.
En el puesto de Ángel se
encuentran las principales variedades de tomate (raf, cherry, de
ensalada, en rama…) y de lechugas: la clásica romana, lechuga
iceberg, cogollos de Tudela, endivias y la lechuga de hoja de roble
(con las hojas de color morado). El amor por la gastronomía y la
experimentación en la cocina ha llevado a que se haya extendido el
consumo de todas las variedades: “Ahora creo que la gente ya no
tiene predilección, se ha diversificado mucho el consumo y se venden
todas más o menos bien. Antes entendíamos la lechuga para la
ensalada tradicional, pero ahora ya se pueden hacer muchos tipos de
ensaladas y platos distintos, y a la gente le gusta probar”.
Ángel siempre cuida sus productos con esmero. Cuando llegan a casa están magníficamente presentados y sobre todo FRESCOS.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. En los próximos días podréis ver cómo llegan a casa y cuál es su presentación. Un saludo.
ResponderEliminar