Las uvas rojas contienen
compuestos fenólicos, que son los responsables de su color y sabor.
Destacan los antocianos y los flavonoides, todos ellos antioxidantes.
Los antocianos son los pigmentos responsables de las uvas negras y
rojas. Entre los flavonoides, el reveratrol es el más reconocido. Está
presente en la piel de la uva negra y roja y tiene propiedades
antifúngicas, esto es, impide el crecimiento de los hongos en las uvas.
Precisamente por estas propiedades antifúngicas, recientes estudios
científicos han demostrado su eficacia para inhibir o bloquear el
crecimeinto tumoral.
Antioxidantes
y Radicales libres
Todas los
compuestos mencionados tienen capacidad antioxidante. Durante
los procesos que tienen lugar en las células se generan
sustancias nocivas para el organismo, llamados radicales libres,
y relacionados directamente con el desarrollo de enfermedades
cardiovasculares, degenerativas, cáncer y con el propio
proceso de envejecimiento.
Estudios recientes
ponen de manifiesto que los antioxidantes contribuyen a bloquear
la formación de dichas sustancias. Flavonoides y resveratrol,
en concreto, producen los siguientes beneficios sobre la circulación
en las arterias: vasodilatación, por lo que aumenta el
flujo sanguíneo; disminución de la agregación
plaquetaria (la sangre circula más fluida con lo que disminuye
el riesgo de formación de coágulos o trombos) e
inhibición de la oxidación del colesterol LDL-c
que desencadena su depósito en las arterias y da lugar
a la aterosclerosis.
En esencia,
podemos asegurar que la uva y el mosto (zumo de uva) son alimentos
que favorecen el buen estado de las arterias y del corazón.
A los beneficios de las sustancias antioxidantes, se suma el aporte
en potasio y magnesio, minerales que intervienen en la contracción
de los músculos y del corazón.
No obstante,
su consumo deberán tenerlo en cuenta las personas que padecen
de insuficiencia renal y que requieren de dietas especiales controladas
en este potasio. Sin embargo, a quienes toman diuréticos
que eliminan potasio y a las personas con bulimia; debido a los episodios de vómitos autoinducidos que provocan grandes
pérdidas de este mineral, les conviene el consumo de estas
frutas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario